"El libro científico en la República de las Letras"

22/04/2025
Conference
By: José Pardo-Tomás (IMF-CSIC)
Place: Anfiteatro
Schedule: 18:00
"El libro científico en la República de las Letras"

Desde la aparición de la imprenta hasta la publicación de la Encyclopédie transcurren tres siglos fundamentales para entender la historia del libro científico. Este pasado es una clave interesante para entender el qué y el porqué del libro científico a nuestros días. La conferencia tratará de presentar una visión renovada de esta historia, que, más allá de dos o tres lugares comunes, resulta aún en buena parte desconocida.

Imagen inicio: Retrato de Diderot

Imagen: Gravat d'una impremta alemanya de 1642

Currículum Vitae

José Pardo-Tomás es historiador y trabaja como investigador científico en la Institución Milán y Fontanals de Investigación en Humanidades (CSIC, Barcelona). Ha sido investigador residente en universidades y centros de investigación de Italia, Alemania, Francia, México, Chile, Argentina y Estados Unidos. Ha dirigido diversos proyectos de investigación dedicados a la historia de la medicina y de la ciencia de los siglos XVI al XX, sobre los que ha publicado más de un centenar de libros y artículos. Su último libro es Dioscórides ante al mundo (Madrid, CSIC, 2015), editado junto con Elisa Andretta.

Presencial (C/Hospital, 64) + Emisión Canal YOUTUBE


Videos

"El libro científico en la República de las Letras"

"El libro científico en la República de las Letras"

Dr. José Pardo-Tomás (IMF-CSIC)


Organized by:

Residència d'Investigadors Residència d'Investigadors

Institució Milà i Fontanals - CSIC (IMF-CSIC) Institució Milà i Fontanals - CSIC (IMF-CSIC)




CALENDAR OF ACTIVITIES

Internal activities
External activities

OUR CONFERENCES

Visit our YouTube channel

OUR IMAGE

Music for Science

//El Mestre Joan Guinjoan ha col•laborat amb la Residència d’Investigadors...
...
Web development: WEBfine
We use our own and third-party cookies to analyze your browsing habits. If you continue browsing we consider that you accept the use of cookies. OK | more details